HERRAMIENTAS
TIC, TAC y TEP

Ahora bien, en esta entrada no os
voy a hablar de las herramientas más utilizadas en todo el mundo, sino que
hablaré de las que suelo emplear y que son esenciales en mi vida diaria.
Comenzaré esta entrada hablando, en
primer lugar, de Microsoft Word ya que es una de las primeras herramientas con
las que empecé a trabajar y una de las que me hacen más llevadera mi etapa
universitaria, pues con ella puedo lograr coger apuntes y realizar trabajos
académicos de manera rápida y fácil.
En segundo lugar, haré mención a
Prezi, Power Point y Powtoon puesto que los uso, sobre todo los dos primeros,
para realizar exposiciones en clase y, también, en mis prácticas del instituto, pues
la explicación les resulta mucho más amena a los alumnos y, por tanto, los contenidos
los comprenden mejor. Aquí dejo algunas diapositivas como ejemplo de una
presentación de Power Point que empleé con mis alumnos de prácticas en 4º de la
E.S.O. para explicarles el Modernismo y la Generación del 98:
Otra de las TIC’s que suelo emplear
muy a menudo es Youtube, plataforma con la que no sólo escucho música puesto
que, también, la empleo para aprender a utilizar algunos programas como, por
ejemplo Photoshop, a través de tutoriales. En mis prácticas, la usé para poner
un vídeo que resumía el contexto en el que se desenvuelven ambas
corrientes, es decir, finales del siglo XIX. Gracias a este vídeo, los alumnos comprendieron las
características de los escritores modernistas como Rubén Darío y de los
noventayochistas como Pío Baroja.
Asimismo, en una de las clases que
tuve que impartir en mi periodo de prácticas realicé un Kahoot para que se divirtiesen y, además, poder comprobar
si habían adquirido todos los conocimientos explicados.

De la misma manera, debo hablar de
Facebook ya que tenemos varios grupos de trabajos para ir subiendo toda la
información que vamos encontrando y así no perderla.
Algunas de las herramientas que empleo
para poder realizar mis trabajos académicos y buscar información son la Biblioteca
Virtual Cervantes, Dialnet, el Centro Virtual Cervantes, SciELO, Scribd,
ResearchGate, etcétera. También, para buscar sinónimos utilizo Word Reference.
Además, algunos de mis libros
preferidos los leo gracias a Kindle, pues, además de ser un dispositivo,
también existe una aplicación dónde puedes tener miles de libros. A pesar de
que me gustan más los libros en formato tradicional, es decir, en papel, los libros en formato digital suelen ser más económicos.
Por último, y no menos importante,
Dropbox, ya que la utilizo constantemente para no perder mis archivos.
¡Brillante! Y nosotras pensando que no usábamos tantas herramientas TIC, TAC, TEP.
ResponderEliminar¡Genial, aprovecharé de tenerte en nuestro grupo de trabajo para aprender a utilizar algunas de las herramientas que tienen nombres raros
ResponderEliminar