Ir al contenido principal

PERO A TU LADO 👪💖 Actividad 17.

Good morning, beautiful people! 👋




En este nuevo post os traigo una propuesta para utilizar la música como recurso didáctico. La misma se enmarca dentro de la actividad no-optativa que el profesor Juanmi propuso el pasado lunes. A partir de una canción que se relacionara con el contexto de confinamiento en el que nos vemos inmersos actualmente,  habíamos de proponer tres o cuatro actividades: algunas con carga más afectiva y otras relacionadas con el contenido establecido por el currículo. En este caso, las actividades propuestas estarán destinadas al alumnado de 2º de la ESO. 

La canción que he elegido es "Pero a tu lado" de Los Secretos, cuya fecha de lanzamiento data de 1995. Al ser un tanto vintage -la mayoría de nosotros ni habíamos nacido- es probable que nuestro alumnado no la conozca, pero nunca viene mal un poco de cultura musical. La buena música nunca pasa de moda. La razón  por la que he elegido esta canción es porque creo que se ajusta perfectamente a la situación que vivimos actualmente. Ahora más que nunca es vital que permanezcamos unidos -tampoco demasiado-, que nos apoyemos y que seamos solidarios, pues solo así podremos salir de esta. 


He muerto y he resucitado
Con mis cenizas un árbol he plantado
Su fruto ha dado y desde hoy algo ha empezado

He roto todos mis poemas
Los de tristezas y de penas
Lo he pensado y hoy sin dudar vuelvo a tu lado

Ayúdame y te habré ayudado
Que hoy he soñado en otra vida
En otro mundo, pero a tu lado

Ya no persigo sueños rotos
Los he cosido con el hilo de tus ojos
Y te he cantado al son de acordes aún no inventados

Ayúdame y te habré ayudado
Que hoy he soñado en otra vida
En otro mundo, pero a tu lado

Ayúdame y te habré ayudado
Que hoy he soñado en otra vida
En otro mundo, pero a tu lado


Actividad nº1: Para la primera actividad se escuchará la canción “Pero a tu lado”. Seguidamente, se distribuirá al alumnado por parejas y se volverá a escuchar la canción. Entonces, los dos miembros de la pareja tendrán que expresar de forma no verbal, o sea, mediante gestos, lo que les transmite.  Con esta actividad lo que se pretende es dotar al aprendizaje de cierto componente emocional, pues no solo estamos ante alumnos, sino ante seres humanos que tienen sus necesidades afectivas.
Actividad nº2: La segunda actividad consistirá en reflexionar acerca del significado de la canción a partir del planteamiento de la siguiente cuestión: ¿Crees que la letra de "Pero a tu lado" es significativa, dada la situación en que vivimos? ¿Por qué?.  Tras un breve periodo de tiempo, sé pondrán en común las conclusiones a las que se ha llegado. A continuación, se propondrá que piensen en algunas canciones que, como "Pero a tu lado", cobran especial relevancia en la situación actual. Se puede desarrollar por grupos, pero interesa saber la visión individual de cada uno, pues, al fin y al cabo, cada uno percibe la realidad y reacciona ante esta de forma distinta e individualizada. 
Actividad nº3: Esta actividad ya se dedicará enteramente a tratar contenido lingüístico. Se repartirá la letra de la canción incompleta, con huecos para rellenar. Cada alumno tendrá que completar los espacios con las palabras que crea que son más adecuadas (aunque se les especificará la categoría gramatical de la palabra con la que han de completar el espacio disponible): 

He muerto y he resucitado
Con ____(determinante + sustantivo) un árbol _____(verbo)
Su fruto ha dado y desde hoy algo ha empezado

He roto todos ______(determinante + sustantivo)
Los de tristezas y de penas
Lo he ___(verbo:participio) y hoy sin dudar vuelvo a tu lado

Ayúdame y te habré ayudado
Que hoy ______(verbo) en otra vida
En otro mundo, pero a ____(determinante sustantivo)

Ya no _______(verbo + susantivo) 
Los he cosido con el hilo ______(sintagma preposicional)
Y te he cantado al son de acordes aún no inventados

Ayúdame y te habré ayudado
Que hoy he soñado _______(sintagma preposicional)
En otro mundo, pero a tu lado

Ayúdame y te habré ayudado
Que hoy he soñado ______(sintagma preposicional)
En otro mundo, pero a tu lado

Actividad nº4: Esta actividad, dada la proliferación de formas verbales en la letra de la canción, consistirá en realizar un análisis de las mismas. Se tendrá que indicar la persona, el número, el tiempo y el modo: ej-> "He muerto y he resucitado" (primera persona del singular, pretérito perfecto compuesto, modo indicativo) 

Y hasta aquí mi propuesta para trabajar la canción como recurso didáctico. No sé si son interesantes o no, pero creo que son prácticas. Gracias por leerme. 
See you soon!💛


Lydia. 

Comentarios