Ir al contenido principal

I'll tell you what I've learned, what I've really really learned 👯‍♀️

Good evening, beautiful people! 💖

Como reza el maravilloso título del post -cuya referencia espero que hayáis identificado rápidamente, si no no merecéis estar en este mundo- esta entrada versará sobre lo que he aprendido no solo  sobre TIC's, sino sobre la vida en general, a lo largo del desarrollo de esta asignatura. 

Let's do this! 
Efectivamente, y como no podía ser de otra forma, estaba aludiendo a las icónicas Spice Girls y a su -igualmente- icónico " Wannabe" (IDIOMAS, querida😉) Y si no creéis que es así, no me importa vuestra opinión. 
No me gustaría continuar sin agradecer a José que nos deje realizar una entrada -por primera vez en lo que llevamos de curso- totalmente libre, en la que podamos ser sinceros y sinceras (en realidad, nunca he dejado de serlo) y expresar nuestra opinión. Y bueno, pido misericordia desde aquí, porque, al fin y al cabo, tan solo es mi opinión, y probablemente no guste; pero no le puedes gustar siempre a todo el mundo, no eres Zara. Así que, ahora sí, -basta de off-topic- procedo a exponer qué es lo que he aprendido. 

En primer lugar, como es lógico, he aprendido bastante sobre herramientas TIC, TAC y TEP (me sigue sonando a onomatopeya) de cuya existencia ni tenía noticia antes de que José Rovira irrumpiera en nuestras vidas. Suena a tópico, pero es verdad. Dicho esto, no voy a decir que ahora soy experta en la materia, porque nada más lejos de la realidad, pero, dado mi nivel inicial -o sea, inexistente- creo que la progresión ha sido considerable. 
He aprendido a realizar entradas de blog y he descubierto las infinitas posibilidades que ofrece Blogger para personalizarlas. No sé qué hubiera sido de mí y de mis entradas sin los gifs y sin la gama cromática aplicable a la tipografía.  
Pero la cosa no queda ahí, también he aprendido qué es un MOOC, qué es un REA -para no hacerlo después del pedazo de análisis que hemos tenido que hacer de cada uno de ellos😆- y también qué son un booktrailer y un booktube, que naturalmente suenan mucho mejor que "el trailer de un libro" o "el vídeo reseña de un libro". Diciendo lo primero siempre vais a parecer más sabios y más adorablemente pedantes.

También he llegado a ser consciente de lo que puede dar de sí un relato de tradición oral y de cómo se ramifica hasta llegar a establecer relaciones con otras artes, de las que se nutre y a las que nutre por igual. De hecho, gracias a la minuciosa búsqueda que hice acerca de las relaciones que pudiera tener el cuento de Blancanieves con el arte, llegué hasta la escuela prerrafaelita, que no conocía y de la que me declaro fangirl desde este mismo instante. 
Por otra parte, esta asignatura también ha supuesto mi vuelta triunfal a Twitter, algo que he agradecido durante estos tiempos que corren y que me ha servido para divertirme y para ser yo plenamente, compartiendo lo que me gusta y lo que no me gusta; algo que considero que, en tiempos de Coronavirus, ha sido incluso terapéutico. Never forget los telenovelescos conflictos entre los personajes de cuento. Gracias, porque me han dado la vida. 


El aprendizaje no se ha circunscrito solo al ámbito del uso de las TIC, sino que además  ha contribuido a desarrollar muchos aspectos de mi personalidad, como la PACIENCIA. Sí, paciencia es lo que he necesitado para hacer la cantidad ingente de prácticas que se nos ha mandado -porque las prácticas optativas son los padres, y eso es así💀- y, sobre todo, para editar las entradas que, dado mi obtusismo en lo que a tecnologías se refiere, y mi obsesión por la estética y la perfección -por qué no decirlo-, ha resultado ser una tarea muy ardua. No exagero si digo que me he pasado tardes enteras editando entradas. Dicho esto, José, espero que la estética cuente, porque si no habré perdido mucho tiempo de mi vida para nada.

También he aprendido a controlar mi ira, después de que cada lunes viniera con sorpresa y con sobrecarga de trabajo 😷 Al fin y al cabo, terminé aprendiendo que ponerme como una hidra no era la solución, sino que solo cabía resignarse y hacer frente a la situación como buenamente se pudiese, aunque siempre poniendo todo mi corazón y todo mi esfuerzo, porque creo que no sé hacer las cosas de otro modo. 

¡Vaya! Quién hubiera dicho que se podría aprender tanto en una asignatura. Al final solo hay que ver el lado bueno de las cosas, y parece ser que siempre lo hay. Mentiría si digo que durante el desarrollo de esta asignatura no he perdido los nervios, no he maldecido las TIC en general y BLOGGER en particular, pero también me he reído MUCHO y, sobre todo, he aprendido MUCHO, que creo que es lo que realmente importa. Así que no tengo nada más que añadir. 

¡Gracias por leerme y aguantar mis ataques de incontinencia verbal!

See you soon!💗


Lydia. 


Comentarios

  1. Maravillosa, icónica, picante y sincera entrada, como siempre, como debe ser. Gracias, Blancanieves, por nunca morder la manzana <3

    ResponderEliminar
  2. "Ponerme como una hidra no era la solución". Cuánta verdad en tan pocas palabras. Qué risa. Me encanta tu capacidad para hacer una reflexión tan global al ritmo de las Spice. No he podido evitar cantar mentalmente "Wannabe" mientras te leía. Too cool for school, dear.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario