Ir al contenido principal

Práctica 7: ¿qué he aprendido?

Buenas tardes, viajeros literarios


En esta entrada voy a reflexionar sobre qué aprendido de esta asignatura y del confinamiento, tanto de forma separada como en conjunto.

Para empezar, tengo que confesar que siempre he sido un poco friki con todo lo relacionado con las tecnologías, ya que, de hecho, suelo dar consejos sobre cómo alargar la vida de los aparatos tecnológicos, mejorar la velocidad, arreglar problemas de aplicaciones... PEEEEEEEEEEEERO no, no me gustan las redes sociales y, lo asumo -y esto sí que me pesa-, tampoco estoy muy informada en lo que respecta a recursos para la educación.

En cuanto a la primera carencia, he de decir que el hecho de que fuera obligatorio hacerse Twitter y que, además, tuviera que ser público me molestó. ¿Por qué? 
1. No me gustan las redes sociales.
2. En caso de tener que tenerlas, no me gusta hacerlas públicas. No porque tenga algo que esconder -que no-, sino simplemente porque no sé quién puede acceder a ese contenido.
3. Creo que esa aplicación quita valor a la palabra, ya que se puede decir cualquier cosa y en contadas ocasiones hay consecuencias.
4. Ya la probé -DOS VECES- y no consiguió aportarme nada. 
5. Era obligatorio. No hay nada peor que hacer algo que no te gusta por obligación.

¿Ahora es cuando se espera que diga que cambié de opinión y ahora me encanta? Lamentablemente, no es así. Sigo sin encontrarle el gusto/el truco/la gracia/lo que sea que haga falta a Twitter, así que lo borraré en cuanto sepa la nota y seguiré mi vida como ser del siglo XX.

Por otro lado, sí que he de confesar que con esta asignatura he aprendido mucho sobre el funcionamiento de los blogs -aunque eso no implica que vaya a tener un blog en el futuro; sigo pensando que está algo obsoleto-. Además, he descubierto recursos como los REA o los MOOC, que me parecen muy útiles no solo para mi propia formación como docente, sino también para que los empleen los estudiantes. 
Por último, tengo que hablar de las constelaciones. Creo que esta ha sido una actividad completa para mí: me ha gustado, he aprendido y me ha hecho reflexionar. 
1. Me ha gustado porque ha sido un trabajo en equipo en el que hemos trabajado todas las integrantes y con el que me he sentido muy cómoda. Además, me han resultado entretenidos los cuentos y los vídeos de los distintos grupos -quién iba a imaginar cuánto talento hay en esta clase-. Por último, y lo tengo que confesar, porque ser "Gruñón" me ha permitido quejarme de varias cosas de forma "oculta", cosa que siempre está bien.
2. He aprendido que se puede relacionar Blancanieves no solo con obras literarias o películas, sino con anuncios, cuadros, memes...
3. He reflexionado -gracias a Fran. GRACIAS- sobre el papel de la mujer y cómo esta es, generalmente, sexualizada. Véase el hilo de Twitter que hizo sobre los disfraces.

En cuanto a qué me ha aportado el confinamiento, no voy a hacer grandes reflexiones ni a deslumbraros con mi filosofía. En general, siempre he sido casera -porque me gusta y porque siempre he defendido que en casa tengo todo lo que necesito-, así que estar encerrada no me supone ningún inconveniente mientras pueda tocar la guitarra, el piano, leer y estar con mi madre y mi padre. Además, tengo terraza y no he caído en la sensación de sentirme encerrada. No obstante, y sin que sirva de precedente, echo de menos a mis Spice Girls y, en resumen: el contacto físico, aunque creo que esto es un pensamiento general.
Así que, si no me ha aportado cuestiones filosóficas ni crecimiento personal ni nada, ¿qué me ha aportado la cuarentena? Una palabra: tiempo. Creo que no seré la única que agradezca haber tenido tiempo para hacer los trabajos y para adelantar algunas de las TANTÍSIMAS cosas que tenemos que hacer. Por último, y creo que coincido con todos, he de decir que siempre preferiré la enseñanza presencial, ya que favorece una cercanía que, de momento, la enseñanza online no ha conseguido sustituir.

Siento no haberos deslumbrado con mi entrada, pero es mi visión -para bien o para mal- de la asignatura y del confinamiento.

Nos leemos en próximas entradas -o no-, viajeros literarios
Nereida Ródenas Lopera

Comentarios

  1. Yo también echo MUCHÍSIMO de menos a mis Spice Girls:(. No te compro que no reconozcas que has disfrutado y aprendido con Twitter aunque sea con los perfiles de grandes profesionales -Cristian Olivé, you know- y con nuestras numerosas declaraciones de amor -ella dolida-. Aun así, te adoro.

    ResponderEliminar
  2. Cómprame que puedo cotillear el Twitter de quien me interesa sin necesidad de tener yo; llevo haciéndolo tiempo -holi, fangirleo. Hola, stalkers-. Churrina, las declaraciones de amor en privado, siempre <3

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola, mi amor! Es que te aplaudo hasta con las orejas. Qué fantasía, my beloved grumpy. La sinceridad es algo que se echa en falta actualmente. Y, obvio, yo también os echo de menos, mis spice. I'll tell you what I want, what I really really want: VERTE Y ABRAZARTE. Te adoro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justo leo esto después de la videollamada y, jo, qué ganas de abrazarte, amor <3 Si se pide opinión, se da opinión, guste más o menos a los lectores :)

      Eliminar

Publicar un comentario