Ir al contenido principal

Práctica 7: ¿Qué hemos aprendido?


Buenos días, compañeros y compañeras.


En la entrada de hoy os voy a compartir mi pequeña reflexión acerca de lo que he aprendido con esta asignatura. La verdad es que cuando empezamos pensé que se me haría muy cuesta arriba por mi poco manejo con las tecnologías, como algunas de mis compañeras ya saben. Sin embargo, creo que los contenidos han sido bastante asequibles y con un poco de paciencia y alguna que otra ayudita los hemos podido sacar adelante. Además, creo que lo más importante ha sido demostrar que hay diferentes formas de dar clase y que nos tenemos que adaptar a nuestro alumnado., pues los tiempos cambian y su manera de aprender también. En relación a este aspecto, creo que el trabajo acerca de las constelaciones literarias y los relatos fue muy interesante porque nos demostró que los medios a través de los cuales los estudiantes reciben información son muy diversos y, como docentes, debemos tenerlos en cuenta. 

A todo esto, se suma el hecho de que no hemos tenido un curso como otro cualquiera, sino que ha estado marcado por la crisis sanitaria del Covid-19 que todavía estamos atravesando. Durante este periodo uno de los ámbitos en los que ha recaído nuestra atención ha sido la educación, por lo que creo que el papel del docente se ha visto cuestionado en muchos aspectos y, ¿qué mejor que reflexionar acerca de ello cuando estamos acabando un máster de profesorado? En este sentido, me parece tanto padres como alumnos hemos aprendido a valorar la importancia de la escuela/instituto/universidad no solo como un espacio donde recibir conocimientos, sino también como el lugar en el que interaccionar con seres humanos, y es que, personalmente, en estos tiempos lo que más echo de menos son los buenos ratos con mis compañeros y compañeras.

Recuerdo que hace un par de meses hablábamos en mi clase de inglés sobre la tecnología y todos me tachaban de "rara" cuando decía que no creía que la docencia presencial se pudiera sustituir totalmente por la modalidad online, mientras todos ellos pensaban que el futuro eran los cursos y exámenes a través de máquinas diversas. No sé qué opinaréis, pero me parece que esta situación que estamos pasando actualmente ha demostrado que las redes sociales y las nuevas tecnologías son muy útiles para mejorar nuestro aprendizaje y para mantener la relación con otras personas, pero ¿no creéis que todos estamos valorando más el contacto humano? ¿No están los niños esperando volver a sus coles a jugar con sus amigos? En definitiva, me parece que se ha demostrado que las TIC son un complemento maravilloso que nos facilita mucho nuestro estudio, pero que no tienen la capacidad de sustituir al maestro.

Siempre he considerado que el trabajo como docente es uno de los más bonitos pero, por desgracia, de los menos valorados. Me encantaría que, después de todo lo que estamos viviendo, se tenga más en cuenta el gran reto que supone la enseñanza y, en consecuencia, que los profesores sean más estimados y respetados por todos los sectores de la sociedad. ¿Qué opináis?


Nos leemos en la próxima entrada, 

Lidia. 


Comentarios

  1. Yo también echo de menos los ratitos contigo, mi Lidi, y coincido totalmente con la idea de que la tecnología es un perfecto complemento de la docencia y que ciertos cursos en línea están perfectamente diseñados, pero no ocurre lo mismo con el proceso de enseñanza y aprendizaje que acontece en el día a día de un centro. El contacto humano es muy necesario y con esta situación se ha hecho todavía más evidente.

    ResponderEliminar
  2. Sabemos que la tecnología y tú os lleváis un poco mal, pero siempre te esfuerzas para sacar solucionar esas carencias. SI HASTA HAS APRENDIDO A HACER TABLAS. Puedes con todo lo que te propongas, lo sabes. Y opino como Ra y tú: el contacto humano es extremadamente necesario -que me lo digan a mí- y ojalá nunca se elimine esa parte de la educación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario