Buenos días, viajeros literarios
A continuación, os presento el resumen y las palabras clave de mi TFM, que tienen por título Los cuentos de Mario Benedetti en el aula: una propuesta interdisciplinar para 4º de secundaria.
Resumen
La producción novelística y poética de Mario Benedetti ha estado muy presente en las aulas de secundaria; los diversos libros de texto dan muestra de ello. No obstante, en lo referente a sus cuentos, estos apenas se han llevado a dicha etapa educativa, aunque sí a las clases de Español como Lengua Extranjera y a Educación Infantil y Primaria. El objetivo del presente TFM es reivindicar el estudio del género cuentístico en la ESO, así como la producción cuentística de Mario Benedetti como herramienta didáctica muy efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los géneros literarios. Presento una propuesta didáctica para implementar en el aula de 4º de la ESO cuyo eje vertebrador son las historias del escritor uruguayo desde una perspectiva transversal. La propuesta se sustenta en el enfoque por tareas y en el uso de TIC en las diferentes actividades que se plantean como metodología innovadora muy cercana a nuestro alumnado.
Palabras clave: Mario Benedetti, cuentos, enseñanza secundaria, transversalidad.
¿Os gusta Benedetti? ¿Qué os parece el tema de mi TFM? ¿Os llama la atención? ¿Habéis leído algo del uruguayo? Estoy deseando leer el tema de vuestros trabajos, seguro que no dejan a nadie indiferente.
Nos leemos en próximas entradas, viajeros literarios
Nereida Ródenas Lopera
Muy interesante. Me parece fundamental la lectura de cuentos en cualquier etapa educativa. Además, si el autor es Benedetti...triunfo asegurado. ¡Buen trabajo, amiga!
ResponderEliminarMuchas gracias, Li. Sé que tú y yo hacemos una defensa a ultranza de los cuentos y más aún si son de hispanoamericana. No hay género mejores ni peores, sino usos buenos o malos de los distintos géneros.
ResponderEliminar