¡Buenos días, compañeros y compañeras!
En esta nueva entrada y, tras varias semanas de trabajo editando y perfeccionando nuestro proyecto gracias a las sugerencias del profesor Juan Miguel Beneito, el equipo Talía os traemos la presentación de nuestra WebQuest, titulada "Descubriendo las vanguardias: otras formas de comunicación literaria". Como podéis deducir, su contenido fundamental se resume en estos movimientos tan rupturistas del siglo XX, los cuales consiguieron darle la vuelta a toda idea del arte concebida hasta entonces y proponer, en su lugar, principios innovadores vinculados con el plano no solo literario, sino también pictórico, escultórico y arquitectónico, como podréis comprobar si le echáis un vistazo a nuestra propuesta didáctica.
“Reconócete” (1915), Apollinaire.
Las señoritas de Aviñón (1907), Picasso.
Los relojes blandos (1931), Dalí.
Nuestro proyecto tiene como tema principal el tratamiento de las vanguardias, con el objetivo de abordar una de las metas literarias que se contemplan en el currículo de 4.º de ESO: “Siglo XX. Fundamentos de la nueva literatura. Primera mitad del siglo. La crisis finisecular. Modernismo y 98. Novecentismo y vanguardias”. Para ello, se propone el trabajo en grupos cooperativos atendiendo a los siguientes objetivos didácticos: conocer movimientos de vanguardia que se desarrollaron en un mismo periodo y que convivieron juntos, crear un caligrama utilizando para ello una nube de palabras, elaborar un poema dadaísta para explotar el lenguaje, sintetizar la información encontrada en Internet para crear un póster digital que resuma un movimiento y explicar al resto de compañeros esta propuesta.
Con estas ideas iniciales, comenzamos a darle forma a nuestra WebQuest, la cual incluye tanto imágenes como texto para que le resulte atractiva y dinámica al alumnado, a la vez que trabaja un contenido que llamará poderosamente su atención al alejarse de los movimientos literarios tradicionales que habrá estudiado hasta la fecha. Si queréis que, en un futuro, vuestros estudiantes se acerquen a textos que rompan con los modelos convencionales en tanto que relegan a un segundo plano el sentido comunicativo para centrarse en la propia creación, en la aventura y en la ruptura, ¡esta es vuestra WebQuest! Con ella descubrirán que hay otras formas de redacción rupturistas e innovadoras y trabajarán con las TIC para elaborar los productos finales ya mencionados, cuyo proceso se presenta como toda una aventura.
Ojalá os guste la propuesta.
Nos leemos pronto.
Equipo Talía: Lydia Calabuig Durà, Lidia Martí Barchín, Mari Carmen Reina Gómez, Raquel Rocamora Montenegro, Nereida Ródenas Lopera y Amanda Silva Pontes Rezende.
Comentarios
Publicar un comentario